Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Después lo llevó el diablo a un monte elevado y en un instante le hizo ver todos los reinos de la tierra y le dijo: “A mí me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras”. Jesús le respondió: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás”. (Lc 4:1-13)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/030622.cfm
La pregunta que enfrentó Jesús cuando se le ofreció el camino rápido hacia el éxito es la misma pregunta que enfrentamos todos los días de nuestras vidas: ¿A quién servimos? Me acuerdo del viejo juego de mesa, RISK, el juego de la conquista del mundo. Imagínate, conquistando el mundo entero en la comodidad de tu propia sala.

- :
En aquel tiempo, vio Jesús a un publicano, llamado Leví (Mateo), sentado en su despacho de recaudador de impuestos, y le dijo: “Sígueme”. Él, dejándolo todo, se levantó y lo siguió. Leví ofreció en su casa un gran banquete en honor de Jesús, y estaban a la mesa, con ellos, un gran número de publicanos y otras personas. Los fariseos y los escribas criticaban por eso a los discípulos, diciéndoles: “¿Por qué comen y beben con publicanos y pecadores?” Jesús les respondió: “No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a los justos, sino a los pecadores, para que se conviertan”. (Lc 5:27-32)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/030522.cfm
Cuando el Papa Francisco habla de la Eucaristía y dice que la Comunión no es el premio por buena conducta sino que es medicina para los enfermos, es a este pasaje al que se refiere. Como nos recuerda el Gran Médico, “No son los sanos los que necesitan al médico, sino los enfermos”. Hoy tenemos un hermoso himno ucraniano a la Virgen María, la Madre Dolorosa.

- :
El ayuno que yo quiero de ti es éste, dice el Señor: Que rompas las cadenas injustas y levantes los yugos opresores; que liberes a los oprimidos y rompas todos los yugos; que compartas tu pan con el hambriento y abras tu casa al pobre sin techo; que vistas al desnudo y no des la espalda a tu propio hermano. (Is 58:1-9)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/030422.cfm
Según el papa Francisco, las armas de Dios son la oración y el ayuno, pero el ayuno siempre se trata de hacer justicia. Rezamos por la paz y la justicia de Ucrania.

- :
Luego, dirigiéndose a la multitud, les dijo: “Si alguno quiere acompañarme, que no se busque a sí mismo, que tome su cruz de cada día y me siga". (Lc 9:22-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/030322.cfm
El Señor nos invita al discipulado diario mientras la Cuaresma nos prepara para celebrar el Gran Misterio: morir y resucitar con Cristo. Rezamos por Ucrania, rezamos por la paz.

- :
Y el Señor se llenó de celo por su tierra y tuvo piedad de su pueblo. (Joel 2:12-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/030222.cfm
“Tengo un gran dolor en el corazón por el empeoramiento de la situación en Ucrania . . . Y quisiera hacer un llamamiento a todos, creyentes y no creyentes. Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra”. (Papa Francisco, Audiencia General, 23 de febrero de 2022)