Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
En aquel día, el Señor del universo preparará sobre este monte
un festín con platillos suculentos para todos los pueblos;
un banquete con vinos exquisitos y manjares sustanciosos.
Él arrancará en este monte el velo que cubre el rostro de todos los pueblos,
el paño que oscurece a todas las naciones. Destruirá la muerte para siempre; el Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros
y borrará de toda la tierra la afrenta de su pueblo.
Así lo ha dicho el Señor. En aquel día se dirá:
“Aquí está nuestro Dios, de quien esperábamos que nos salvara”.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/120121.cfm
Las montañas siempre han jugado un papel en la historia de la salvación. El banquete de “platillos suculentos y vinos exquisitos” siempre ha sido visto por la Iglesia como un signo de la Eucaristía y la promesa de salvación del Dios cuya venida esperamos. En 1994, fundé el Ministerio del SIDA Caring Hearts en la parroquia de Santa Juana de Arco en Asheville, Carolina del Norte. Hoy recordamos a todos los que hemos perdido a causa del SIDA y rezamos por todos los que viven con el VIH. La imagen de hoy es del panel de la parroquia de Santa Juana de Arco en el Edredón Conmemorativo sobre el SIDA, recordando todos aquellos que fallecieron del SIDA. Cada panel mide 3 por 6 pies - el tamaño aproximado de una fosa estándar (tumba).

- :
¿Y cómo van a creer en él, si no han oído hablar de él? ¿Y cómo van a oír hablar de él, si no hay nadie que se lo anuncie? ¿Y cómo va a haber quienes lo anuncien, si no son enviados?
Por lo tanto, la fe viene de la predicación. (Rom 10:9-18)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/113021.cfm
La fe proviene del oído . . . Qué importante es recordar que todos estamos llamados a ser discípulos misioneros. Cuando el Adviento solía durar seis semanas, la fiesta de San Martín de Tours (11 de noviembre) era siempre una señal de que el Adviento iba a comenzar. Hoy en día es la fiesta de San Andrés, hermano de Simón Pedro, que anuncia la llegada del Adviento.

- :
Con sus espadas forjarán arados y podaderas con sus lanzas.
No levantará la espada una nación contra otra ni se adiestrarán más para la guerra.
¡Ven, casa de Jacob, y caminemos a la luz del Señor! (Is 2:1-5)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112921.cfm
El Adviento no solo le pide a Dios que venga, también nos pide que vengamos y que no nos entrenemos más para la guerra. La foto de hoy es Let Us Beat Swords into Plowshares ("Convirtamos espadas en arados"), escultura de Yevgueni Vuchétich en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

- :
“Se acercan los días, dice el Señor, en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá.
En aquellos días y en aquella hora, yo haré nacer del tronco de David un vástago santo, que ejercerá la justicia y el derecho en la tierra. Entonces Judá estará a salvo, Jerusalén estará segura y la llamarán ‘el Señor es nuestra justicia’ ”. (Jer 13:14-16)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112821.cfm
Comenzamos el año litúrgico preparándonos para la venida del Señor (Su Advenimiento—su venida hacia nosotros). El anhelo de Emmanuel (Dios con nosotros) se expresa tan bellamente en el gran himno de Adviento, Oh Ven, Oh Ven, Emanuel.

- :
Jesús dijo a sus discípulos: “Velen, pues, y hagan oración continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre’’. (Lc 21:34-36)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/112721.cfm
Llegamos al final del año litúrgico. Mañana es el primer domingo de Adviento y el comienzo de un nuevo año litúrgico en gracia. Velar y orar, esperar el regreso de nuestro Señor es el desafío de la vida cristiana diaria. Y mientras esperamos, mantener las manos ocupadas alimentando al hambriento, acogiendo al extraño, visitando al preso, cuidando al enfermo.