Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Esto dice el Señor: "Velen por los derechos de los demás, practiquen la justicia, porque mi salvación está a punto de llegar y mi justicia a punto de manifestarse. No diga el extranjero que ha dado su adhesión al Señor: 'Sin duda que el Señor me excluirá de su pueblo'. A los extranjeros que se han adherido al Señor para servirlo, amarlo y darle culto, los conduciré a mi monte santo
y los llenaré de alegría en mi casa de oración. Mi casa será casa de oración para todos los pueblos". (Is 56:1-3a, 6-8)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121622.cfm
Una casa de oración para todos los pueblos. . . ¡Qué visión para el Adviento! . . qué visión para la iglesia, donde todos pueden venir y estar alegres. Porque el Señor no excluye a nadie del pueblo de Dios. Tal vez el buen Papa San Juan XXIII tenía en mente este pasaje cuando dijo: "Nunca conocí a una persona con la que no pudiera orar".

- :
Por un breve instante te dejé abandonada, pero con gran ternura te uniré conmigo; en un arrebato de indignación, te oculté mi rostro por un instante, pero me compadecí de ti con amor eterno, dice tu redentor, el Señor. Aunque se aparten las montañas y vacilen las colinas, mi amor no se apartará de ti. (Is 54:1-10)
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2022-12-15
Mi amor nunca te dejará . . . ese es el amor eterno de nuestro Dios. En un mundo donde la división y la violencia parecen dominar, el Adviento proclama el amor eterno de Dios por nosotros en Cristo, cuya venida esperamos con gozosa esperanza.

- :
“Dejen, cielos, caer su rocío y que las nubes lluevan la justicia; que la tierra se abra y haga germinar la salvación y que brote juntamente la justicia. Yo, el Señor, he creado todo esto”. (Is 456c,-8, 18, 21c-25)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121422.cfm
El Salmo Responsorial nos invita a rezar: ¡Dejen, cielos, caer su rocío y que las nubes lluevan al justo! La obra de justicia es obra de Dios. Estamos llamados a participar en llevar la creación a su cumplimiento. El Adviento nos prepara para la venida del Justo mientras celebramos su nacimiento entre nosotros. Proclamamos lo que hemos visto y oído: que en Cristo la misericordia y la verdad se han encontrado, la justicia y la paz se han besado. San Juan de la Cruz (1542-1591) enseñó a la iglesia que las emociones pueden llevarnos a Dios a través de la oración y la contemplación. Se refirió a Dios como “Amado mío”.

- :
Entonces Jesús les dijo a los sumo sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Yo les aseguro que los publicanos y las prostitutas se les han adelantado en el camino del Reino de Dios. (Mt 21:28-32)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121322.cfm
Si los publicanos y las prostitutas están entrando en el Reino de Dios . . . entonces hay esperanza para el resto de nosotros! La fiesta de Santa Lucía se hizo muy popular en los países del norte antes de la reforma del calendario en 1582. Su fiesta, el 13 de diciembre, se había convertido en el solsticio de invierno debido al desfase del calendario. Es por eso que la fiesta de esta joven virgen mártir de la iglesia primitiva estaba llena de velas encendidas . . . ¡incluso hoy!

- :
Se abrió el templo de Dios en el cielo y dentro de él se vio el arca de la alianza. Apareció entonces en el cielo una figura prodigiosa: una mujer envuelta por el sol, con la luna bajo sus pies y con una corona de doce estrellas en la cabeza. (Apoc 11:19a; 12:1-6a, 10ab)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/121222.cfm
En el año 1531, durante los horrores de La Conquista, Dios dio una señal de favor a los pueblos indígenas del llamado “Nuevo Mundo”. La Virgen María se apareció a un indígena en el cerro del Tepeyac, en las afueras de lo que se convertiría en la Ciudad de México. La Señora habló en su propio idioma y le dijo “Yo soy tu Madre piadosa”. En los 10 años siguientes, se bautizaron más de 11 millones indígenas. Nuestra Señora de Guadalupe es “La Patrona de naciones cautivas y pueblos vencidos.” Con más de 20 millones de visitantes al año, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe es el santuario católico más visitado del mundo.