Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Porque para los cristianos no vale nada estar o no estar circuncidado; lo único que vale es la fe, que actúa a través de la caridad. (Gál 5:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/readings/101122.cfm
La fe actuando a través de la caridad . . . qué maravillosa descripción del Papa Juan XXIII que convocó el Concilio Vaticano II (1962-1965). El propósito del Concilio era aggiornamento (actualización). Fue el Papa Juan quien dijo: “Nunca conocí a una persona con la que no pudiera orar”.

- :
Cristo nos ha liberado para que seamos libres. Conserven, pues, la libertad y no se sometan de nuevo al yugo de la esclavitud. (Gál 4:22-24, 26-27, 31-5:1)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/101022.cfm
Hemos sido puestos en libertad . . . libres para ser las personas que Dios quiso que fuéramos, libres para amar como Cristo nos ha amado a todos. Es una lucha constante para no volver a la esclavitud. La foto de hoy es de nuestro viaje en globo en Capadocia, Turquía.

- :
Uno de los leprosos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: “¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?” Después le dijo al samaritano: “Levántate y vete. Tu fe te ha salvado”. (Lc 17:11-19)
Qué importante es nuestra reunión semanal para celebrar la Eucaristía (literalmente “dar gracias”): para dar gracias por todo lo que Jesús hizo para salvarnos, para dar gracias por todas las bendiciones que hemos recibido. En la historia del evangelio de la limpieza de los leprosos, los diez leprosos fueron sanados, pero solo uno se salvó: el que regresó para dar gracias al Señor.

- :
Todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús, pues, cuantos han sido incorporados a Cristo por medio del bautismo, se han revestido de Cristo. Ya no existe diferencia entre judíos y no judíos, entre esclavos y libres, entre varón y mujer, porque todos ustedes son uno en Cristo Jesús. (Gál 3:22-29)
¡Qué radical es nuestro bautismo! El bautismo nos hace una nueva creación en Cristo. Borra todas las distinciones y nos hace uno en Cristo Jesús. No es de extrañar que la Virgen María cante alabanzas a Dios. “Mi alma proclama la grandeza del Señor”. La foto de hoy es del baptisterio de Hagia Sophia, Estambul, Turquía.

- :
Cristo nos redimió de la maldición de la ley, haciéndose objeto de maldición por nosotros, puesto que la Escritura dice: Maldito sea aquel que cuelga de un madero. Esto sucedió para que la bendición otorgada por Dios a Abraham llegara también, por Cristo Jesús, a los paganos y para que recibiéramos, por medio de la fe, el Espíritu prometido. (Gál 3:7-14)
“Maldito sea aquel que cuelga de un madero” es una cita de Deuteronomio 21:23 sobre criminales ejecutados. El “Escándalo de la Cruz” es que la muerte de Cristo en la Cruz significó que según las Escrituras Jesús murió condenado por el mundo y condenado por Dios. La Resurrección es la vindicación de Jesús por parte de Dios. Meditamos y rezamos este Misterio de Fe en el Rosario de la Santísima Virgen María.