Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Porque ustedes están muertos, y su vida está desde ahora oculta con Cristo en Dios. Por eso, ya no hay pagano ni judío, circunciso ni incircunciso, bárbaro ni extranjero, esclavo ni hombre libre, sino sólo Cristo, que es todo y está en todos. (Col 3:1-5, 9-11)
https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2022-07-31
Tantas riquezas para nosotros hoy en las lecturas: Qohélet declarando que “todas las cosas son vanidad”. . . el salmista observando que para el Señor “mil años son como ayer, ya que ha pasado, o como la vigilia de la noche”. . . la Carta a los Colosenses recordándonos que todas las cosas han cambiado porque nuestra vida ahora está “escondida con Cristo en Dios”. . . o Jesús diciéndonos que seamos “ricos en lo que es importante para Dios". Como nos recuerda la liturgia, “si hoy escuchan la voz de Dios, no endurezcan su corazón”. Hoy también es la fiesta de San Ignacio de Loyola y la clausura del Año Ignaciano con motivo del 400 aniversario de las canonizaciones de San Ignacio y San Francisco Javier.

- :
Salmo Responsorial (Salmo 68)
R. Por tu gran misericordia, escúchame, Señor.
Se alegrarán al verlo los que sufren;
quienes buscan a Dios tendrán más ánimo,
porque el Señor jamás desoye al pobre,
no olvida al que se encuentra encadenado.
R. Por tu gran misericordia, escúchame, Señor.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/073022.cfm
Los peligros del profeta Jeremías, el trágico encarcelamiento y muerte de Juan Bautista—como dice el salmista, el Señor escucha a los pobres y nunca desprecia a los presos. La Virgen María nos llama a todos a glorificar al Señor con ella. Y así clamamos con fe: Por tu gran misericordia, escúchame, Señor.

- :
En aquel tiempo, muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para consolarlas por la muerte de su hermano Lázaro. (Jn 11:19-27)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072922.cfm
El hogar de Betania siempre estaba en el corazón de Jesús, porque era el hogar de los amigos más cercanos, de Marta, María y Lázaro. Entonces las hermanas envían un mensaje a Jesús: “Señor, el que amas está enfermo”. Quizás Lázaro sea el Discípulo Amado. La Buena Noticia es que todos estamos invitados a la amistad con el Señor, a ser el Discípulo Amado. El hogar de Betania es nuestro hogar.

- :
Entonces el Señor me dijo: “¿Acaso no puedo hacer yo con ustedes, casa de Israel, lo mismo que hace este alfarero? Como está el barro en las manos del alfarero, así ustedes, casa de Israel, están en mis manos”. (Jeremías 18:1-6)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072822.cfm
La Casa del Alfarero es una hermosa imagen del amor paciente y misericordioso de Dios, formando y reformando. Así que somos el barro en las manos de Dios.

- :
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: El Reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra''. (Mt 13:44-46)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/072722.cfm
La Perla de Gran Precio es una parábola muy corta que es extremadamente difícil de entender. Si el comerciante vende “todo lo que tiene” para comprar esa valiosa perla . . . ¿dónde vivirá o cómo comerá? En su deseo de poseer la perla, el comerciante pierde toda razón. Y como Jeremías, el profeta, dice al Señor: ¿Acaso te has convertido para mí, Señor, en espejismo de aguas que no existen?