Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas. (Lc 2:41-51)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062522.cfm
Ayer celebramos el Sagrado Corazón de Jesús, hoy el Inmaculado Corazón de María, dos corazones unidos en la vida, dos corazones unidos por toda la eternidad en el amor de Dios, dos corazones que laten como uno solo.

- :
Yo mismo apacentaré a mis ovejas; yo mismo las haré reposar, dice el Señor Dios. Buscaré a la oveja perdida y haré volver a la descarriada; curaré a la herida, robusteceré a la débil . . . Yo las apacentaré en la justicia. (Ez 34:11-16)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062422.cfm
La devoción al Corazón de Cristo nos invita a contemplar la humanidad del Buen Pastor y así entrar en el corazón mismo de Dios. Y así la iglesia nos enseña a orar: Oh Sagrado Corazón de Jesús, haz nuestros corazones semejantes al tuyo. Como dicen los jóvenes: “Dame tu Corazón y toma el mío”.

- :
Aleluya. (Lc 1:76)
R. Aleluya, aleluya.
Y a ti, niño, te llamarán profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor a preparar sus caminos.
R. Aleluya, aleluya.
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062322-day.cfm
El nacimiento de un niño nos invita a todos a reflexionar sobre en qué se convertirá ese niño. El nacimiento de Juan el Bautista no es diferente. Preparar el camino del Señor es una buena descripción del ministerio de Juan el Bautista en las Escrituras. Preparar el camino del Señor es una buena descripción del trabajo al que estamos llamados y del trabajo de los discípulos en cada época.

- :
Por aquel entonces, el sumo sacerdote Jilquías dijo a Safán, delegado del rey Josías: “He hallado en el templo el libro de la ley”. (2 Reyes 22:8-13; 23:1-3)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062222.cfm
Israel estaba dividido en dos reinos, el norte y el sur, desde la época de Salomón. Cuando cayó el reino del norte (722 a. C.), que se describió en la lectura del lunes, los refugiados inundaron el reino del sur, Judá y su capital, Jerusalén. El Libro de la Ley (el Libro de Deuteronomio) probablemente fue traído por los refugiados cuando huyeron. Su “descubrimiento” en el Templo de Jerusalén llenó de esperanza y fe renovada al reino del sur. Por supuesto, el propio reino del sur caerá unos 136 años después, en el 586 a.C.

- :
Jesús dijo a sus discípulos: “Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta y amplio el camino que conduce a la perdición, y son muchos los que entran por él. Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que conduce a la vida, y qué pocos son los que lo encuentran”! (Mt 7:6, 12-14)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062122.cfm
San Luis descubrió que el camino a la vida lo llevó a cuidar de los demás, algo que no era muy popular en tiempos de peste. Y, por supuesto, murió de peste a los 23 años. La Iglesia siempre ha admirado el celo apostólico, especialmente en los jóvenes. San Luis es uno de los santos patronos de las personas que viven con SIDA y de quienes los cuidan.