Estas reflexiones salen de más que 40 años de ministerio como sacerdote católico. Pasé la mayoría de estos años en la Diócesis de Charlotte que está situada en Carolina del Norte occidental de los Estados Unidos. Ahora, estoy jubilado, y vivo en Medellín, Colombia, y sigo sirviendo como sacerdote en la Arquidiócesis de Medellín.

- :
Jesús dijo a sus discípulos: “No juzguen y no serán juzgados; porque así como juzguen los juzgarán y con la medida que midan los medirán”. (Mt 7:1-5)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/062022.cfm
En un tiempo de tal división en el mundo político así como en el ámbito eclesiástico, estas palabras de Jesús probablemente no serán recibidas como Buenas Nuevas. De hecho, nunca lo han sido. Pero en vez de desanimarse. . . mantenemos la fe y seguimos trabajando por un mundo más humano y una iglesia más amable y gentil.

- :
Yo recibí del Señor lo mismo que les he transmitido: Que el Señor Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan en sus manos, y pronunciando la acción de gracias, lo partió y dijo: “Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía”. Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: “Este cáliz es la nueva alianza que se sella con mi sangre. Hagan esto en memoria mía siempre que beban de él”. Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beben de este cáliz, proclaman la muerte del Señor, hasta que vuelva. (1 Con 11:23-26)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/061922.cfm
El relato más antiguo de la Institución de la Eucaristía es este pasaje de San Pablo. La fórmula: "Yo recibí del Señor lo mismo que les he transmitido . . . " indica material que Paul ha aprendido y que, a su vez, nos entrega a nosotros. La foto de hoy es de un mosaico que muestra al Pelícano Divino. El pelícano se convirtió en un símbolo eucarístico de Cristo debido a una leyenda medieval que creía que, en tiempos de necesidad, una madre pelícano se perforaba el pecho para alimentar a sus crías. ¡Feliz Día de los Padres a todos!

- :
¿Quién de ustedes, a fuerza de preocuparse, puede prolongar su vida siquiera un momento? ¿Y por qué se preocupan del vestido? Miren cómo crecen los lirios del campo, que no trabajan ni hilan. Pues bien, yo les aseguro que ni Salomón, en todo el esplendor de su gloria, se vestía como uno de ellos. Y si Dios viste así a la hierba del campo, que hoy florece y mañana es echada al horno, ¿no hará mucho más por ustedes, hombres de poca fe? (Mt 6:24-34)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/061822.cfm
Los sábados están tradicionalmente dedicados a la Virgen María. En su Magníficat, la Madre de Jesús nos recuerda los valores de Dios: Dios que levanta a los humildes y derriba a los poderosos; Dios que despide vacíos a los ricos, pero colma de todo bien a los hambrientos.

- :
Por aquel entonces, Atalía, madre del rey Ocozías, viendo que había muerto su hijo, decidió exterminar a toda la familia real. Pero Yehosebá, hija del rey Joram y hermana de Ocozías, tomó a su sobrino Joás y lo sacó a escondidas de entre los hijos del rey, cuando los estaban asesinando, para ocultarlo de Atalía. Escondió al niño y a su nodriza, y así el niño pudo escapar de la muerte. Seis años estuvo oculto con ella en el templo del Señor, y entre tanto Atalía reinó en el país. (2 Reyes 11:1-4, 9-18, 20)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/061722.cfm
Cuando yo era un niño, la historia del rey-niño, Joás, cautivó mi imaginación: esconderse en el templo del Señor hasta que estuviera listo para recibir la corona.

- :
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Cuando ustedes hagan oración, no hablen mucho, como los paganos, que se imaginan que a fuerza de mucho hablar serán escuchados. No los imiten, porque el Padre sabe lo que les hace falta, antes de que se lo pidan. Ustedes pues, oren así: Padre nuestro, que estás en el cielo . . . " (Mt 6:7-15)
https://bible.usccb.org/es/bible/lecturas/061622.cfm
La oración que Jesús nos dio nos enseña todo lo que necesitamos saber acerca de Dios. Nunca podremos agotar su significado en la vida de los creyentes de todas las épocas. La oración nos invita a confiar en Dios con todas nuestras necesidades. . . porque somos amados por completo.